Dr. Rafael Martínez Martínez
IPN-UPIITA, México
Academia de sistemas
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional
Cálculo diferencial e integral
Cálculo multivariable
Álgebra lineal
Probabilidad
Ecuaciones diferenciales
Programación (MATLAB, Python)
Asesorías: Después de la sesión de clase (ayudar del calendario)
LMS: Microsoft Teams es necesaria una cuenta de correo electrónico institucional. Aplicación para iOS. Aplicación para Android.
Comunicación: Equipo de Teams.
Clases: La asistencia a las sesiones online NO ES OBLIGATORIA. Pero es tu responsabilidad estar informado sobre la clase. No será pretexto la no asistencia como justificación paro no atender los requeriientos de la clase. Todas las sesiones se graban, en teams estará el enlace correspondiente.
Software:
Clases online: En principio en Teams, de no funcionar serán con zoom, comparto los enlaces de instalación.
Instalar (Laptop y escritorio) zoom
Instalar (iOS) zoom iOS
Instalar (Android) zoom Android
Inicio: 16 de agosto 2021
Fin: 7 de enero 2022
Día inhábil: jueves 16 de septiembre, lunes 15 de noviembre
Vacaciones: jueves 23 de diciembre de 2021 al lunes 3 de enero de 2022.
Calificaciones finales: martes 4 de enero de 2022.
Extraordinarios: miércoles 5 al viernes 7 de enero de 2022
Calificaciones finales extraordinarios: viernes 7 de enero de 2022
Comunicación.
Creatividad.
Pensamiento crítico para la solución de problemas.
Introducción a las Redes Neuronales Artificiales.
Redes Neuronales Monocapa.
Redes Neuronales Multicapa.
Aplicación de las Redes Neuronales Artificiales.
Actividades a evaluar | Porcentaje | |
---|---|---|
Reportes (R) | 10.0 | |
Problemas (PR) | 20.0 | |
Prácticas (P) | 25.0 | |
Evaluación Escrita (EE) | 45.0 | |
100.0 | ||
Las evaluaciones de las actividades aparecerán en la plataforma del curso.
La evaluación debe ser transparente para ti, cada actividad tendrás que registrarla en una hoja de calculo, en todo momento sabrás tu promedio.
Para la calificación final se tiene el siguiente esquema. Sea \(x\in\mathbb{R}\), la calificación obtenidaCondición | Calificación final | |
---|---|---|
\(x \pmod{10} < 5\) | \(\rightarrow\) | \(\left \lfloor x/10 \right \rfloor\) |
\(x \pmod{10} \geq 5\) | \(\rightarrow\) | \(\left \lceil x/10 \right \rceil\) |
Hay una cantidad considerable de activdiades, en mi experiencia la única forma de aprender es haciendo y recibir retroalimentación al respecto. Otro motivo para ampliar la cantidad de actividades es que tu calificación no dependa de la entrega de un determinado trabajo, es decir, tienes oportunidad de equivocarte sin que esto implique no aprobar la asignatura.
Aunque este es el objetivo principal, se podría estar motivando a que la situación empeore, es decir, que el estudiante busque obtener el incentivo (puntos) a toda costa (como consecuencia que baje en calidad o se copie); también puede suceder que simplemente no se realicen las actividades. Tomando esto en cuenta, se invita a realizar las actividades con la mayor responsabilidad posible y así evitar el efecto cobra
El libro principal será: Neural Network Design (2nd Edition). El libro, códigos en MATLAB, transparencias y datos de los casos de estudio se pueden encontrar en el siguiente enlace
Libro: Neural Networks and Deep Learning, de Michael Nielsen, enlace.
Libro: Deep Learning, de Ian Goodfellow, Yoshua Bengio y Aaron Courville, enlace.
Linro: Dive into Deep Learning, de Zhang, Aston, Lipton, Zachary C., Li, Mu y Smola, Alexander J., enlace.
Para una revisión más profunda de álgebra lineal se puede seguir: Grossman, S. I. & Flores Godoy, J. J., (2012). Álgebra Lineal. México: McGRAW-HILL, enlace.
Revisé el siguiente enlace. Observaciones:
Con los dos formatos se aprende igual de mal o igual de bien
El formato (NEW) tiene la ventaja que se aproxima más a el trabajo profesional ¿Por qué?, aunque sigue estando muy controlado ¿Por qué?
La trayectoria académica (y tu vida en general) está vinculada con el adecuado equilibrio entre su estado físico, mental y emocional, por lo cual organiza tus tiempos y actividades cotidianas, con el fin de establecer momentos exclusivos para ello.
10 000 horas de práctica, son la cantidad de horas que consideran algunos autores para adquirir la una habilidad sobresaliente
Elaborar una lista de las metas académicas que desea lograr a corto, mediano y largo plazo, te permitirá identificar tus prioridades, para adquirir un compromiso contigo mismo, el cual será un aliciente a lo largo de tu vida universitaria.
Encontrar un lugar de estudio en el que te sientas cómodo y evita distractores, a fin de favorecer tus niveles de concentración y relajación, para potencializar tu proceso de aprendizaje.
Crear una agenda de actividades, contemplando su grado de dificultad, a fin de disminuir su nivel de estrés y ansiedad.
Establecer contacto y comunicación conmigo para expresar preguntas y dudas académicas.
Realizar búsquedas de información en internet, seleccionando fuentes confiables, tales como: bibliotecas virtuales, repositorios académicos, revistas electrónicas, libros digitales, artículos así como materiales audiovisuales, entre otros.
Buscar el significado de las palabras o conceptos desconocidos, y profundizar en su estudio sobre las temáticas, en diferentes fuentes de información, te ayudará a comprender mejor los temas de las asignaturas.
Incrementar tu capacidad para comprender alguna temática utilizando los diferentes sentidos como por ejemplo leer, ver algún documental, esquematizar o realizar ejercicios en el cuaderno, entre otros.
Puntualidad
a). Asistencia durante los primeros 10 minutos de la clase. Es triste que los únicos que lleguen tarde sean los del Poli (en general los de escuelas públicas).
b). Toda actividad de aprendizaje (tarea, reporte, resumen, etc.) no se puede entregar después de la fecha y hora indicada. Aquí no hay problema, en el trabajo te corren.
Código de ética
a). Cualquier plagio es rechazado en su totalidad. Si se comete plagío entonces se pierde dereco a esttraordinario y la actvidad detectada tiene calificación de cero. LAS DEMÁS SANCIONES SON CONFORME A REGLAMENTO. TODOS LOS INVOLUCRADOS SON IGUALMENTE RESPONSABLES.
b). No hay cambios de calificación por ningún motivo (becas, regaños, expulsiones, trabajo extra, etc.)
c). Las inasistencias no justifican el trabajo académico, es tu responsabilidad estar al corriente en tus actividades. Misma idea que la de la puntualidad
d). Cualquier tipo de deshonestidad académica implica reporte directo a comisión de honor.
Conducta en clase.
a). Se prohíbe el uso de lenguaje soez
b). Se prohíbe cualquier expresión de discriminación o burla
c). Los dispositivos electrónicos están reservados para el uso exclusivo de la asignatura, pero puedes atender cualquier asunto urgente
Exámenes Extemporáneos
a). Se requiere autorización de subdirección académica, y justificante de la causa de fuerza mayor
Asesorías.
a). Las asesorías no son clases particulares personalizadas
b). La asesoría se concibe como un proceso en el que se da asistencia, apoyo mediante la sugerencia, ilustración u opinión con conocimiento a los y las directivas o colectivos de las instituciones escolares en busca de la mejora enlace
c). La asesoría se llevará acabo después de cada clase, de ser necesario.
Actividades
a). El límite de entrega de cualquier actividades es estricto. Toda entrega extemporánea se califica con cero.
b). El formato de entrega de cualquier actividad es estricto. Toda entreaga que no cumpla el formato correspondiente se califica con cero.
Generales
a). Cualquier situación no contemplada se expondrá con la academia correspondiente